ACTUALIDAD PACKAGING
Blister farmaceútico: Barrera a la humedad y oxígeno de los films
22/06/2020
La Asociación Argentina de Farmacia y Bioquímica industrial organiza un seminario que permite comprender cómo funciona este empaque
El próximo 13 de julio 2020, de las 17:00 a las 20:00, y de modalidad online, la Asociación Argentina de Farmacia y Bioquímica industrial lleva a cabo un seminario cuyo objetivo es
generar a los participantes conocimiento que les permita comprender cómo funcionan las permeabilidades de los diferentes films antes y después del termoformado del blíster farmacéutico, de tal forma de lograr generar criterios de selección de materiales basados en conocimientos técnicos y en la experiencia
Dirigido a los departamentos de Ingeniería de Empaque, Desarrollo de Producto, Desarrollo Galénico, Aseguramiento de la Calidad, Control de Calidad, Operaciones, Producción, Acondicionamiento de envase primario.
El temario de este seminario es:
- Films para blisters farmacéuticos, cómo se fabrican y sus controles de proceso
- Conceptos técnicos de la barrera a la humedad y oxígeno . Cómo se mide el MVTR en hoja plana y en blister, diferencias en la medición y distintos criterios
- Homogeneidad del espesor del alveolo, ¿de qué depende?
- Gráficas de barrera = f (espesor) para diferentes polímeros. ¿Qué sucede con la permeabilidad luego del termoformado del blíster?
- Criterios a tener en cuenta para la selección de materiales de un blíster
La Asociación Argentina de Farmacia y Bioquímica Industrial – SAFYBI, es una entidad que nuclea a los profesionales farmacéuticos y bioquímicos que desempeñan su labor en las industrias farmacéutica, bioquímica, farmoquímica, productos médicos, cosmética, alimentaria, veterinaria y anexas, como así también del ámbito hospitalario. Más de 900 profesionales y empresas forman actualmente parte de la institución como socios activos, socios estudiantes, socios adherentes y socios adherentes cooperadores.
Más información en http://www.safybi.info
